





- MÉXICO, EL PAÍS MÁS VIOLENTO EN LATINOAMÉRICA PARA EJERCER EL PERIODISMOSegún datos recopilados por CPJ (Comité para la Protección de Periodistas) desde 1982 a la actualidad, se registran 16 reporteros desparecidos en territorio mexicano, el mayor número no sólo en la región, sino también globalmente. Más alarmante aún es que entre 1992 y 2023 el país norteamericano contabiliza 151 periodistas muertos en coberturas, ocupando el primer lugar en latinoamérica y cuarto a nivel mundial.
- RADIO INFINITA DESTACA NUESTRO ESTUDIO SOBRE RENDIMIENTO DE CAMPAÑASEn entrevista con ‘Qué hay de nuevo’, de RADIO INFINITA el periodista y académico de la Universidad Adolfo Ibañez, Carlos Franco, abordó el rendimiento de las campañas para consejeros constituyentes, en relación a los aportes en dinero versus la cantidad de votos obtenidos, como también al resultado de la elección, donde el Partido Republicanos consiguió las candidaturas con mejor rendimiento en 11 de las 16 circunscripciones.
- COMPLETO ANÁLISIS A LOS APORTES DE CAMPAÑA DE LOS CANDIDATOS A CONSEJEROS CONSTITUYENTESChile Seguro supera los 5 mil 300 millones de pesos, muy por sobre los 2 mil 290 millones de Unidad Para Chile y los 1 mil 318 millones de Todo Por Chile. Los candidatos sin pacto suman 1 mil 480 millones y un poco más. El ex alcalde de Santiago Jaime Ravinet tiene, por lejos, la mayor cantidad de aportes en dinero, con casi 600 millones de pesos.
- LIBERTAD DE PRENSA: ¿QUÉ DICEN LOS DATOS SOBRE ATAQUES A LOS PROFESIONALES DE LA INFORMACIÓN?En línea con la conmemoración del día internacional de la libertad de prensa, durante todo el mes de mayo nuestro observatorio publicará reportes semanales con datos que nos ayuden a dimensionar el nivel de desprotección con el que trabajan reporteros y reporteras en todo el mundo. Esta es la primera de esas entregas.
- ¿FUERON RETENIDOS 3 GENDARMES EN LA CÁRCEL DE ANGOL?Cerca de las 11 de la mañana fueron retenidos un oficial y dos funcionarios de Gendarmería por grupos radicales que están vinculados al conflicto mapuche, al interior del móduloF del recinto penitenciario. Esto se debería como forma de protesta por la suspensión de visitas familiares a causa del proceso electoral constituyente.
- ¿FALLECIÓ UNA VOCAL DE MESA DURANTE LA JORNADA DE ELECCIONES?Durante la mañana de la jornada de elecciones de Consejeros Constitucionales, una mujer se desvaneció mientras se desempeñaba como vocal de mesa en la Escuela Básica Gabriela Mistral en la comuna de Galvarino, región de La Araucanía. Personal del Ejército asistió a la mujer, quien fue rápidamente trasladada al Hospital de Galvarino, donde finalmente falleció producto de un paro cardiorrespiratorio.
- ¿HUBO CASOS DE DOBLE VOTACIÓN EN MAIPÚ?La situación, denunciada en redes sociales, efectivamente ocurrió. El delegado electoral del Liceo Nacional de Maipú confirmó a los periodistas Polo Ramírez y Natalia López de Canal 13 que, en tres mesas, los vocales cometieron el error de entregar una papeleta de voto general y una de voto indígena a personas inscritas en el registro de pueblos originarios. Al momento de la denuncia (10.30 AM) cuatro personas emitieron ese voto doble.
- ¿ES CIERTO LO QUE DIJO EL ALCALDE JADUE SOBRE LAS CIFRAS DE DELITOS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS?Si bien la frecuencia de delitos en la categoría «mayor connotación social» en el año 2022 son menores que el promedio del ciclo analizado, hay un detalle importante: viendo por separado homicidios, robos con intimidación y violencia, robo de vehículos motorizados y abusos sexuales, todos estos han aumentado de forma exponencial en los últimos años. Es así que calificamos la declaración como IMPRECISA.

- RADIO INFINITA DESTACA NUESTRO ESTUDIO SOBRE RENDIMIENTO DE CAMPAÑASEn entrevista con ‘Qué hay de nuevo’, de RADIO INFINITA el periodista y académico de la Universidad Adolfo Ibañez, Carlos Franco, abordó el rendimiento de las campañas para consejeros constituyentes, en relación a los aportes en dinero versus la cantidad de votos obtenidos, como también al resultado de la elección, donde el Partido Republicanos consiguió las candidaturas con mejor rendimiento en 11 de las 16 circunscripciones.
- Autor de «Donald: de aprendiz a presidente»: «El Trumpismo es peligroso para el Partido Republicano»Hablamos del Caso Trump con Carlos Franco, chileno y autor del libro “Donald: de aprendiz a presidente”. “Es único, es el primer presidente que enfrenta un cargo criminal”, explica el también Director del Observatorio de datos de la UAI.
- Carlos Franco, autor del libro ‘Donald: De Aprendiz a Presidente’: “Pase lo que pase, este proceso va a fortalecer a Trump”El académico y autor del libro “Donald: de aprendiz a presidente” abordó el histórico juicio al que está sometido el expresidente estadounidense. En conversación con Ahora es Cuando el periodista y escritor, Carlos Franco analizó en detalle la acusación en contra de Donald Trump, quien se entregó este martes en una corte de Nueva York y se declaró inocente de 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros empresariales.

- INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CHILE Y EL MUNDOLa inteligencia artificial, es una tecnología que ha estado en desarrollo desde el siglo pasado, sin embargo, en este último tiempo, se ha masificado rápidamente, al punto de que muchas empresas la han incorporado a su fuerza laboral y que personas comunes y corrientes tengan acceso a ella. Por: Vicente Cabello e Isidora Monterrey, estudiantes de periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez.
- MÉXICO, EL PAÍS MÁS VIOLENTO EN LATINOAMÉRICA PARA EJERCER EL PERIODISMOSegún datos recopilados por CPJ (Comité para la Protección de Periodistas) desde 1982 a la actualidad, se registran 16 reporteros desparecidos en territorio mexicano, el mayor número no sólo en la región, sino también globalmente. Más alarmante aún es que entre 1992 y 2023 el país norteamericano contabiliza 151 periodistas muertos en coberturas, ocupando el primer lugar en latinoamérica y cuarto a nivel mundial.
- EL RENDIMIENTO DE LAS CAMPAÑAS PARA CONSEJEROS CONSTITUYENTES: APORTES EN DINERO VERSUS VOTOSRepublicanos gana de manera abrumadora en este campo. El partido consigue las candidaturas con mejor rendimiento en 11 de las 16 circunscripciones Las candidaturas independientes apoyadas por partidos de centroderecha tienen el peor rendimiento: (IND-RN) y (IND-UDI) tienen la peor relación aportes/voto en 8 de las 16 circunscripciones El peor desempeño en la Región Metropolitana lo tiene la campaña del ex-alcalde Jaime Ravinet

- ¿FUERON RETENIDOS 3 GENDARMES EN LA CÁRCEL DE ANGOL?Cerca de las 11 de la mañana fueron retenidos un oficial y dos funcionarios de Gendarmería por grupos radicales que están vinculados al conflicto mapuche, al interior del móduloF del recinto penitenciario. Esto se debería como forma de protesta por la suspensión de visitas familiares a causa del proceso electoral constituyente.
- ¿FALLECIÓ UNA VOCAL DE MESA DURANTE LA JORNADA DE ELECCIONES?Durante la mañana de la jornada de elecciones de Consejeros Constitucionales, una mujer se desvaneció mientras se desempeñaba como vocal de mesa en la Escuela Básica Gabriela Mistral en la comuna de Galvarino, región de La Araucanía. Personal del Ejército asistió a la mujer, quien fue rápidamente trasladada al Hospital de Galvarino, donde finalmente falleció producto de un paro cardiorrespiratorio.
- ¿HUBO CASOS DE DOBLE VOTACIÓN EN MAIPÚ?La situación, denunciada en redes sociales, efectivamente ocurrió. El delegado electoral del Liceo Nacional de Maipú confirmó a los periodistas Polo Ramírez y Natalia López de Canal 13 que, en tres mesas, los vocales cometieron el error de entregar una papeleta de voto general y una de voto indígena a personas inscritas en el registro de pueblos originarios. Al momento de la denuncia (10.30 AM) cuatro personas emitieron ese voto doble.
- ¿ES CIERTO LO QUE DIJO EL ALCALDE JADUE SOBRE LAS CIFRAS DE DELITOS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS?Si bien la frecuencia de delitos en la categoría «mayor connotación social» en el año 2022 son menores que el promedio del ciclo analizado, hay un detalle importante: viendo por separado homicidios, robos con intimidación y violencia, robo de vehículos motorizados y abusos sexuales, todos estos han aumentado de forma exponencial en los últimos años. Es así que calificamos la declaración como IMPRECISA.
- ES VERDAD QUE EL DALAI LAMA FORZÓ A UN NIÑO A BESARLO EN LA BOCAEscándalo ha generado un video en el que se ve al lider budista participando de un acto público en el que hay adultos y niños. Recibe en el altar central a un menor que acude a saludarlo y, tomandolo del mentón, lo empuja a darle un beso en la boca. Acto seguido saca la lengua y le dice «suck my tongue» (chupa mi lengua). Por impactante que parezca el video, la escena es real.
- ESTA MUJER NO ES LA MODELO QUE INSPIRÓ LA ESTATUA DE LA LIBERTADLa foto no corresponde a la musa inspiradora de la estatua. En realidad es como el juego del huevo o la gallina, cuando nos preguntamos ¿cuál fue primero? Porque la imagen fue creada por un software de inteligencia artificial que siguió las indicaciones de un artista holandés llamado Bas Uterwijk, quien se inspiró en la Estatua de la Libertad. De ahí el juego de la gallina: no fue la modelo que inspiró al monumento sino al revés.
- La absurda publicación que atribuye responsabilidad en crímenes de guerra a delantero serbioEs totalmente falso que el delantero de serbio Dušan Vlahović haya sido marginado del mundial de Qatar por verse obligado a enfrentar a la justicia por las matanzas de Srebrenica y Kosovo. No hay que darse muchas vueltas para desacreditar una acusación de este tipo. Basta hacer los cálculos y entender que es imposible. La … Leer más La absurda publicación que atribuye responsabilidad en crímenes de guerra a delantero serbio
- El escudo de Boca en la maleta de Messi es un montajeLa foto de Lio Messi luciendo una maleta con la calcomanía del escudo de Boca Juniors ilusionó a muchos xeneizes y dejó un saborcito amargo en hinchas de otros equipos, pero no, la foto no es verdadera. En realidad es un montaje de otra instantánea que muestra el arribo albiceleste a Qatar. Aquí, el tuit … Leer más El escudo de Boca en la maleta de Messi es un montaje
- Esta foto es falsaLa publicación la subió a Twitter el usuario @intibonomo y generó indignación entre los amantes del fútbol que siguen atentamente el Mundial Qatar 2022. En la foto se ve al representante de la selección de Estados Unidos, Christian Pulisic, mostrar un polémico mensaje bajo su camiseta: «se llama soccer», en alusión a la manera en … Leer más Esta foto es falsa

Guía Acheck – de la Asociación de chequeadores de Chile. Participamos como colaboradores del documento


El uso de datos es cada vez más explotado por diferentes áreas para poder optimizar sistemas y planificaciones, el profesor y doctor en Ingeniería y Sistemas Complejos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Raimundo Sánchez, explica en La Ciencia del Podcast cómo trabajar el flujo de datos para obtener mejores resultados en el fútbol y deportes en general.

- SEMAINE DE LA PRESSE ET FAKE NEWS IIConférence prononcée par Carlos Franco, professeur instructeur à l’École de communication et de journalisme de l’Université Adolfo Ibáñez, où il enseigne et fait des recherches sur le journalisme de données, l’exploration de données, les lois sur la transparence et les outils numériques pour les reportages d’investigation. Lors de sa visite à l’établissement, le professeur Franco nous a donné une conférence intitulée «Démocratie et désinformation», dans laquelle il a présenté une partie du processus de «fabrication» de l’information par les médias, ainsi que la dynamique réceptive du public face à eux. L’importance d’un regard critique sur les produits d’information a été soulignée, en mettant l’accent sur la reconnaissance et la distinction entre les soi-disant Fake News et les biais idéologiques qui sous-tendent les éditoriaux des différents médias.
- Nuevas narrativas para el periodismo de economía y finanzasEl periodismo de economía y finanzas trabaja con datos a diario. ¿Cómo hacer para comunicar mejor esa información diferenciando el tipo de contenido y el público al que se dirige? El director de nuestro Observatorio de Datos, Carlos Franco, abordó este tema tomando como referencia un interesante data-relato de The Economist. Franco participó junto a … Leer más Nuevas narrativas para el periodismo de economía y finanzas
- Algoritmos para identificar noticias falsas: ¿cómo funcionan?K-Vecino, redes neuronales, modelos híbridos, se han convertido en palabras claves si buscamos información sobre algoritmos asociados a la detección de fake news o contenido engañoso. Aquí te presentamos un ejemplo un Naive Bayes Multinomial. Reproducido por Rafael Cereceda, profesor del Diplomado en Periodismo de Datos y Fact-checking, en su charla «Programar para comunicar: un lenguaje al alcance de todos».



DONALD. DE APRENDIZ A PRESIDENTE
Un completo análisis de la campaña de Donald Trump para alcanzar la presidencia de Estados Unidos en 2016, visto desde la estrategia de microtágeting y uso de datos de su comando.
Autor: Carlos Franco
Año: 2018
Editorial RIL

REPORTERO DE DATOS
Manual de periodismo de datos. Una excelente guía para estudiantes de periodismo. Incluye consejos y conceptos fundamentales de estadística, técnicas de extracción, análisis y visualización de datos, uso de ley de transparencia y una introducción a R como herramienta de investigación.
Autores: Florencia Darrigrandi – Carlos Franco
Año: 2019

NÚMEROS QUE HACEN NOTICIA
Introducción al Periodismo de Datos. Ideal para quienes inician camino en este género de investigación. Este texto es parte de la serie Periodismo de Colección de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Autores: Carlos Franco – Andrés Fuenzalida
Año: 2015
Editorial: Uqbar

